domingo, 8 de mayo de 2011

El enlace tecnológico, calentamiento global y desarrollo sustentable


Enlace tecnológico: Es un sistema de información a la innovación tanto pública como privada, que se da en los medios de comunicación electrónicos, dando un acelerado avance a las nuevas tecnologías, sistemas de organización y de información en forma global.





Calentamiento global: Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas consideradas como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.





Desarrollo sustentable: El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades. También el desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.

El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables tales como:
-El derretimiento de glaciares
-Sequías severas que causan mayor escasez de agua
-Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos
-Huracanes, ciclones, el calentamiento hace que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes
-El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras
-El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el ecosistema.





Como podremos evitarlo:
-Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes
-Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos
-Utilizar lámparas de bajo consumo
-Disminuir el uso de combustibles fósiles y aumentar el uso de biocombustibles 
-Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias.


-Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias eólica, solar entre otras
-Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje
-No practicar deforestación y prevenir incendios forestales. Al plantar más árboles, ayuda a disminuir el calentamiento global.
-Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono

De que manera contribuyen al calentamiento global la sobrepoblación


Al haber una mayor población se busca de manera cada vez más desesperada proveer a dicha población de los recursos mínimos indispensables para su supervivencia. Un ejemplo básico es el alimento: con mayor población hay cada vez más presión por talar las selvas de bosque tropical para cultivarlas y obtener el alimento necesario para nuevos humanos por segundo que llegan a este mundo.






De que manera contribuyen al calentamiento global la tecnologia

La tecnología impacta directamente al calentamiento global, pues ésta será la que nos salve o termine por destruirnos: actualmente nuestra sociedad está basada en una tecnología con alta dependencia en los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) y está provocando la ruina de nuestro planeta. Sin embargo, el continuo progreso en investigación y desarrollo puede desembocar en fuentes alternativas que disminuyan nuestra dependencia en este tipo de combustibles (como la solar, que cada vez es más rentable) o incluso que la eliminen por completo (como la fusión nuclear).